Informe Económico Global – 26 de mayo de 2025

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Lunes, 26 de Mayo del 2025

Informe Económico Global – 26 de mayo de 2025

🌎 Estados Unidos

Prórroga en la Guerra Comercial con la UE

El presidente Donald Trump ha extendido hasta el 9 de julio la fecha límite para imponer aranceles del 50% a productos europeos, ofreciendo una última oportunidad para alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea. 

 

Impacto en los Mercados:

 

  • El dólar estadounidense ha mostrado una ligera depreciación frente al euro, cotizándose a 0,87645 euros por dólar.  

 

Consecuencias Económicas:

 

  • La prórroga brinda un respiro temporal, pero la incertidumbre persiste, afectando la confianza de inversionistas y empresas en ambos lados del Atlántico.

🇪🇺 Europa

Reacción Positiva en los Mercados Europeos

El Ibex 35 ha subido un 1,13%, alcanzando los 14.242,17 puntos, impulsado por la prórroga en las negociaciones comerciales con EE.UU. 

 

Impacto en los Mercados:

 

  • El euro ha mostrado una apreciación frente al dólar, reflejando una mayor confianza en la economía europea. 

 

Consecuencias Económicas:

  • La extensión del plazo para las negociaciones comerciales ha aliviado temporalmente las tensiones, pero la falta de un acuerdo definitivo mantiene la cautela en los mercados.

 

🌏 Asia

Respuesta Coordinada a las Tensiones Comerciales

China, Japón y Corea del Sur han anunciado una respuesta conjunta a los aranceles estadounidenses, fortaleciendo el comercio regional y restableciendo relaciones diplomáticas. 

 

Impacto en los Mercados:

 

  • Los mercados asiáticos han mostrado volatilidad, con caídas en los principales índices bursátiles debido a la incertidumbre comercial.

 

Consecuencias Económicas:

    La coordinación entre estas economías busca mitigar el impacto de las políticas proteccionistas de EE.UU., pero las tensiones comerciales continúan afectando el crecimiento regional.

 

🌍 Mercados Emergentes

México y Canadá Enfrentan Aranceles de EE.UU.

 

Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% a todas las exportaciones de México y Canadá, excluyendo petróleo y energía canadienses, que están gravados con un 10%. 

 

Impacto en los Mercados:

  • Las monedas de México y Canadá han mostrado depreciaciones frente al dólar, reflejando la preocupación por las tensiones comerciales.

 

 

Consecuencias Económicas:

  • Las medidas arancelarias podrían afectar negativamente las economías de México y Canadá, aumentando los precios de importación y reduciendo la competitividad de sus exportaciones.

 

🇨🇱 Chile

Crecimiento Económico Supera Expectativas

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% en el primer trimestre, superando las proyecciones del mercado, impulsado por exportaciones y consumo interno. 

 

Impacto en los Mercados:

  • El peso chileno se ha fortalecido ligeramente frente al dólar, cotizándose a 936,53 pesos por dólar.  

 

Consecuencias Económicas:

  • El crecimiento económico brinda optimismo, pero las autoridades mantienen una postura cautelosa debido a las incertidumbres externas y las tensiones comerciales globales.

 

📊 Conclusión

 

Los mercados globales muestran una mezcla de optimismo y cautela. Mientras que las prórrogas en las negociaciones comerciales ofrecen alivio temporal, las tensiones persistentes y las políticas proteccionistas continúan generando incertidumbre. Chile destaca con un crecimiento económico superior al esperado, pero permanece atento a los desarrollos internacionales que podrían afectar su economía.