Informe Económico Global – 3 de junio de 2025
📉 Estados Unidos
- Resumen: La OCDE ha recortado su previsión de crecimiento para EE.UU. en 2025 del 2,2% al 1,6%, atribuyendo esta caída a las políticas arancelarias implementadas por la administración Trump.
- Impacto en los mercados: Los futuros de Wall Street muestran una tendencia a la baja, reflejando la preocupación de los inversores por la desaceleración económica y las tensiones comerciales.
- Consecuencias: La combinación de políticas proteccionistas y la falta de acuerdos comerciales podría llevar a una mayor volatilidad en los mercados y a una posible recesión económica.
🇪🇺 Europa
- Resumen: La OCDE también ha reducido las previsiones de crecimiento para Europa, con una estimación del 1% para la zona euro en 2025. España, aunque afectada, mantiene una proyección del 2,4%.
- Impacto en los mercados: Las bolsas europeas registran caídas, con el Ibex 35 perdiendo un 0,7%, influenciadas por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.
- Consecuencias: La desaceleración económica y las tensiones comerciales podrían afectar negativamente a la inversión y al empleo en la región.
🌏 Asia
- Resumen: China enfrenta una desaceleración en su crecimiento económico, con una previsión del 4,7% para 2025, según la OCDE.
- Impacto en los mercados: Los mercados asiáticos muestran resultados mixtos, con el Shanghai Composite subiendo un 0,4% y el Hang Seng un 1,5%, mientras que el Nikkei japonés cae un 0,05%.
- Consecuencias: La desaceleración en China podría tener efectos en las cadenas de suministro globales y en la demanda de materias primas.
🌍 Mercados Emergentes
- Resumen: Los mercados emergentes enfrentan desafíos debido a la desaceleración global y a las tensiones comerciales.
- Impacto en los mercados: El oro muestra fluctuaciones debido a las tensiones comerciales globales, mientras que el petróleo Brent sube a 64,85 dólares por barril.
- Consecuencias: La volatilidad en los precios de las materias primas podría afectar a las economías dependientes de la exportación de recursos naturales.
🇨🇱 Chile
- Resumen: A pesar del pesimismo global, la OCDE mantiene su proyección de crecimiento para Chile en 2025, destacando su estabilidad política y apertura comercial.
- Impacto en los mercados: El dólar se cotiza al inicio de la jornada a 943,83 pesos chilenos, con un aumento del 0,51% respecto al día anterior.
- Consecuencias: La estabilidad económica de Chile lo posiciona como un destino atractivo para los negocios en la región.
📊 Conclusión: Sentimiento del Mercado
El sentimiento general del mercado es de cautela, influenciado por las tensiones comerciales, las políticas proteccionistas y las revisiones a la baja en las previsiones de crecimiento económico global.