Informe para Clientes – Screener de Múltiplos del S&P 500, 15 de mayo 2 ...

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Jueves, 15 de Mayo del 2025

Informe para Clientes – Screener de Múltiplos del S&P 500, 15 de mayo 2025.

Este informe presenta el análisis cuantitativo de nuestro screener de acciones del S&P 500, que combina múltiplos de valoración (P/E, P/B, EV/EBITDA) con rentabilidad (ROE, ROIC) y crecimiento histórico (CAGR a 5 años). El objetivo es identificar valores infravalorados (“Barata”) y aquellos con múltiplos elevados (“Cara”) para apoyar sus decisiones de inversión.

 


 

1. Resumen Ejecutivo

  • “Barata”: 64 empresas (~13 % del índice) muestran múltiplos bajos junto con rentabilidades atractivas, lo que sugiere posible revalorización.

  • “Cara”: El resto cotiza con múltiplos elevados o ha experimentado caídas en crecimiento de utilidades.

 


 

2. Oportunidades Destacadas (“Barata”)

  • APA (P/E 8,15; P/B 1,28; ROE 26,18 %): Energía con flujo de caja sólido y valoración atractiva.

  • XOM (P/E 14,62; P/B 1,81; ROIC 14,30 %): Exposición a petróleo con estructura financiera estable.

  • JPM (P/E 12,89; P/B 2,20; ROE 17,35 %): Banca diversificada, márgenes en mejora.

  • MRK (P/E 11,30; P/B 4,05; ROE 39,29 %): Fuerte rentabilidad en farmacéutica.

  • UNH (P/E 13,24; P/B 2,88; EV/EBITDA 11,06; ROE 22,70 %): Liderazgo en salud con previsibilidad de ingresos.

 


 

3. Riesgos Principales (“Cara”)

  • NVDA (P/E 44,25; P/B 40,14; ROE 119,18 %): Altos múltiplos tras rally de IA, sensible a expectativas.

  • TSLA (P/E 191,67; EV/EBITDA 79,87): Valoración extrema, expuesta a ciclos automotrices.

  • AAPL (P/E 33,13; P/B 47,57; ROE 138,02 %): Múltiplos elevados que reflejan crecimiento de servicios.

  • AMZN (P/E 34,69; EV/EBITDA 18,06): Valoraciones altas tras expansión en e-commerce y nube.

  • GOOGL (P/E 17,84; P/B 5,63; ROE 34,79 %): Múltiplos superiores a históricos, dependiente de publicidad.

 


 

4. Interpretación Profesional

Las compañías “Barata” ofrecen valor relativo, pero conviene complementar estos hallazgos con análisis cualitativos (liderazgo, posición en el mercado, riesgos regulatorios). Las “Cara” reflejan confianza del mercado en sus perspectivas de crecimiento, aunque existe riesgo de corrección si no cumplen expectativas.

 


 

5. Recomendaciones

  1. Validación cualitativa: Revisar guías de ingresos y noticias sectoriales de cada empresa “Barata”.

  2. Evaluación de riesgos: Considerar factores macroeconómicos (commodities, tipos de interés, normativa).

  3. Monitoreo continuo: Ejecutar el screener semanalmente para detectar cambios en múltiplos y rentabilidades.

  4. Construcción de cartera: Integrar las oportunidades identificadas de forma diversificada y ajustada a su perfil de riesgo.

 


 

Disclaimer: Este contenido tiene fines informativos y educativos. No constituye recomendación de inversión ni asesoría financiera personalizada.