Resumen Semanal de Mercados: Cautela y Optimismo Tras Tregua Comercial

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Viernes, 16 de Mayo del 2025

Resumen Semanal de Mercados: Cautela y Optimismo Tras Tregua Comercial

En un contexto marcado por la tregua arancelaria de 90 días entre Estados Unidos y China, los mercados globales repuntaron con un tono mixto pero predominantemente positivo. En EE.UU., la Reserva Federal mantuvo las tasas entre 4,25% y 4,50%, destacando riesgos inflacionarios y comerciales, mientras el índice S&P 500 encadenó su quinta sesión positiva tras registrar una inflación de abril de 2,3% y ventas minoristas casi planas.

 

En Europa, el STOXX 600 cerró su quinta semana consecutiva de ganancias, sustentado por la estabilización de la inflación en 2,2% y fuertes resultados corporativos, y el BCE avanzó hacia un posible acuerdo político para un euro digital en 2026.

 

Asia mostró desafíos: Japón contrajo su PIB 0,7% en el primer trimestre y China registró un PMI manufacturero en contracción (49,0) y presiones deflacionarias con un PPI de -2,7%. Se anticipan estímulos adicionales para reactivar la demanda.

 

Los mercados emergentes vivieron flujos moderados, con divisas mixtas y un MSCI EM estable en 1.173,53 puntos, mientras los fondos emergentes captaron US$ 508 M en acciones y US$ 1.520 M en bonos.

 

En Chile, la TPM se mantuvo en 5,0%, la inflación interanual fue de 4,5% en abril, la economía creció 3,8% en marzo (Imacec) y la tasa de desempleo se situó en 8,7%. El cobre repuntó 14,35% en lo que va del año, fortaleciendo las perspectivas de exportación y las finanzas públicas.

 

El entorno sigue siendo cauteloso: los inversores valoran la tregua comercial y la moderación inflacionaria, pero permanecen atentos a la acción de los bancos centrales y los riesgos geopolíticos.